noviembre 28, 2017
YouTube sigue sin filtrar bien el contenido para niños
La plataforma de vÃdeo ha eliminado miles de vÃdeos que llegaban a los más jóvenes pese a mostrar contenido explÃcitamente sexual Sigue leyendo
YouTube es una de las redes sociales más usadas del mundo, asà como un canal de televisión y hasta un servicio de streaming (donde esto está permitido). Además, es una de las más usadas por la gente joven desde su más tierna infancia. Por ello, que encontrar contenido ofensivo dirigido especialmente a ellos es algo grave.
Esto es algo de lo que ya hemos hablado, pero parece que el alcance de la cuestión es incluso más grave de lo que inicialmente se sabÃa y de lo que YouTube y Google habÃan admitido. Durante la semana pasada, la plataforma de vÃdeo ha eliminado más de 150.000 vÃdeos, se han eliminado más de 270 cuentas y se han suspendido los comentarios en más de 625.000 vÃdeos porque, tras todo esto, habÃa supuestos pedófilos.
Del mismo modo, la compañÃa ha desactivado anuncios en más de 2 millones de vÃdeos y en más de 50.000 canales porque estaban promocionando su contenido como adecuado para el público más joven cuando este no era el caso, tal y como ha admitido YouTube a Vice News a través de un representante.
La publicidad es el motor de Google y de YouTube, por lo que cualquier problema en este campo se toma muy en serio dentro de las compañÃas. Esto, sin embargo, no ha evitado una nueva fuga de anunciantes como ya ocurriera hace un año por motivos similares.
Esta vez, marcas como Adidas o HP han dejado de promocionarse en la plataforma porque sus productos han aparecido en canales en los que habÃa comentarios explÃcitamente sexuales referidos a menores.
YouTube ha llegado a esta situación por una manipulación en cómo se muestran los vÃdeos recomendados en sus sistema de reproducción continua. El sistema de reconocimiento de vÃdeos no es perfecto, y de este modo, es posible pasar de vÃdeos de Frozen, en los que sus dos protagonistas hacen cosas normales en relación al producto; a vÃdeos de estas dos mismas mujeres usando armas automáticas junto con Spiderman.
Los clones de personajes de dibujos o animación famosos plagan YouTube y muchas veces es difÃcil separarlos del contenido original, tanto si sus intenciones son simplemente arrancar unas visitas a costa de la propiedad intelectual de otros como si se busca atraer a un público muy joven a un contenido inadecuado para ellos. Esto sucede tanto en la app normal de YouTube como en YouTube Kids, que tiene activos unos filtros diferentes y que, sobre el papel, defienden a los niños y niñas de vÃdeos inapropiados.
La supervivencia de vÃdeos como este hace pensar que YouTube necesita ser más preciso a la hora de analizar su contenido y de gestionar los ingresos obtenidos con ellos. Más allá de la infracción de copyright, no hay un control claro de quién hace estas historias.
Todo esto es una historia que se repite, pues YouTube tuvo este mismo problema el pasado marzo y, de nuevo, perdió el apoyo de un importante grupo de anunciantes. La respuesta a este problema llegó poco después, cuando se endureció la polÃtica de contenidos y de publicidad para creadores (lo cual no ha estado exento de polémica, por razones diferentes).
La lentitud con la que la plataforma reacciona, a su vez, no ha ayudado a solucionar estos otros problemas. La tardÃa suspensión del polémico canal Toy Freaks, uno de los 100 más populares en la plataforma hasta su eliminación pese a que mostraba habitualmente a niños llorando por dolor o vomitando, es un reflejo de ello.
Amazon y Facebook, que también cuentan con plataformas de servicios y vÃdeo populares, no han estado exentas de sus propias polémicas por la falta de control en el contenido que se visualiza y por lo lejos que este puede llegar en poco tiempo.
Facebook tuvo que enfrentarse a suicidios, asesinatos y abusos sexuales en su plataforma de vÃdeo en directo, Facebook Live; mientras que Amazon lidia constantemente con productos inapropiados que muestran escenas sexuales, maltrato animal u otras escenas perturbadoras en productos tan corrientes como carcasas para móviles.
El hecho de que YouTube funcione como una niñera virtual, asà como una televisión portátil que se lleva en el móvil o en la tablet, agrava en cierta forma un problema del que todas las grandes empresas tecnológicas intentan salir del paso.
- Texto: B.T. (EL MUNDO)
- Foto: