Los dirigentes gremiales de los trabajadores del Subte, anunciaron pasadas las 14.35 que levantarán la medida de fuerza que interrumpe el servicio de la Linea C, afirmaron que se prestará un «servicio reducido» desde la estación Independencia hacia Retiro y volvieron a realizar críticas sobre las condiciones de seguridad del sistema.

La medida comenzó ayer a las 18, y el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, explicó hoy que los inconvenientes se producen porque la estación San Juan -que funciona actualmente como cabecera mientras se realizan obras en la estación cabecera sur de Constitución-, «no tiene las condiciones mínimas de seguridad para los trabajadores».

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se declaró sorprendido por la huelga, criticó a los sindicalistas por «no entender que hay que remodelar» las estaciones «justamente por una cuestión de seguridad», y deslizó que los problemas que tienen los trabajadores son «transitorios».

Segovia denunció que «no están dadas las condiciones básicas para el funcionamiento como cabecera de la estación San Juan, debido a que falta desde un baño para mujeres -en su lugar se instaló un baño químico- hasta espacio para los trabajadores, control de zonas ignífugas, ausencia de matafuegos y provisión de insumos básicos, como agua potable».

Por este motivo advirtió que la retención de tareas continuará hasta que Metrovías «asegure las condiciones dignas de trabajo».
«No queríamos llegar a esto (al paro), pero nos tratan como animales y así no se puede trabajar. La estación San Juan no está en condiciones de ser cabecera, las mujeres tienen que ir a un baño químico, ni siquiera agua tenemos», explicó Segovia.

Además, el sindicalista pidió «perdón a los pasajeros», aunque dejó «en claro que si no hay servicio es por culpa de Metrovías». El dirigente gremial desmintió además que estén pidiendo la reducción del horario laboral, como indicó la empresa concesionaria en un comunicado.

«Queremos trabajar lo que hay que trabajar pero en las condiciones que correspondan» aseguró Segovia, e invitó a la prensa a «filmar las condiciones en las que tenemos que desempeñar nuestras tareas».