El ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación, Daniel Filmus, afirmó este lunes que «la Argentina es uno de los paÃses que va a poder tener soberanÃa respecto de la producción de vacunas«, al tiempo que celebró las primeras 79 repatriaciones de investigadores e investigadoras a partir del programa RaÃces, tras su relanzamiento en diciembre de 2020.
noviembre 1, 2021
Filmus: «La Argentina tendrá soberanÃa en la producción de vacunas»
Lo dijo el ministro de Ciencia y TecnologÃa, Daniel Filmus, aunque remarcó que las vacunas locales «no van a reemplazar las extranjeras de ninguna manera». Sigue leyendo

El funcionario indicó que «es muy difÃcil poner plazos» respecto al desarrollo de la vacuna nacional, pero aseguró que desde el ministerio esperan «terminar los estudios clÃnicos este año y pasar a la fase 1, 2 y 3 para el año que viene. Y que para fin del 2022 tengamos resultados concretos, o principios del 2023 a más tardar».
En diálogo con El Destape Radio, precisó que la cartera de Ciencia está financiando cuatro lÃneas de investigación y afirmó: «Estamos convencidos que la Argentina es uno de los paÃses que va a poder tener soberanÃa respecto de la producción de vacunas, pero que no van reemplazar las extranjeras de ninguna manera».
Entre las ventajas del desarrollo de la vacuna nacional, Filmus explicó que aumentará la capacidad de fármacos disponibles para continuar con la campaña de vacunación, a la vez que significará «un aporte para exportar a otros paÃses de la región».
Asimismo, el funcionario destacó la producción de barbijos y los test de Covid que «han sido aportes de la ciencia argentina y que hoy en dÃa está sumamente difundidos e incluso de exportan».
En otro orden, celebró el regreso de investigadores al paÃs a partir del programa RaÃces, creado en 2003, al que calificó como «muy importante».
«Entre 2015 y 2019 buena parte de nuestros cientÃficos se fueron del paÃs. Hoy estamos en una etapa de recuperación de los cientÃficos y esto es muy importante porque muchos de ellos están yendo a diferentes provincias», apuntó.
En ese marco, insistió con que «la ciencia y la tecnologÃa en la Argentina están sumamente concentradas», dado que «el 85% están en cuatro jurisdicciones, en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad, en Santa Fe y en Córdoba».
Por lo tanto, aseguró que es necesario que estos cientÃficos retornen al paÃs y desarrollen proyectos «en cada una de las jurisdicciones vinculados a las demandas y necesidades de nuestra gente a lo largo y ancho del paÃs».
También el ministro indicó que este año ingresaron 820 cientÃficos a la carrera de investigador del Conicet, de los cuales 30 vienen del programa RaÃces.
«Estamos en un récord, casi 12 mil investigadores en el Conicet», señaló Filmus y concluyó que es «es una cifra realmente importante si tenemos en cuenta que ocurre en medio de la pandemia».
- Texto: INFONEWS.COM
- Foto: