medios
Hackearon el diario Wall Street Journal y otros medios de News Corp: apuntan a espías de China
La empresa, que publica también los diarios británicos The Times y The Sun, denunció el ataque a correos electrónicos de sus empleados. Sigue leyendo →
Rusia condenó la prohibición de la cadena RT en Alemania y anunció represalias
Para el Gobierno ruso se trata de un ataque a la libertad de expresión, que tiene motivaciones políticas. Sigue leyendo →
La desmemoria de la televisión argentina
En su libro sobre la historia de la televisión, la periodista Natalí Schejtman retrata desde las dificultades para construir un archivo hasta la valiosa apuesta de la TV alfonsinista. Sigue leyendo →
Páginas de una revista de ciencia y de cultura
Creada por el peronismo para publicitar los avances nucleares del país, la revista Mundo Atómico dejó en el corazón del siglo XX una estela de vanguardismo y protofeminismo. Sigue leyendo →
La revolución de Ibai
Desde su computadora, el español Ibai Llanos es exponente de una transformación que no es tecnológica sino conceptual, dice aquí la experta en comunicación Adriana Amado. Sigue leyendo →
Capitanich: “Hay que regular los medios, la gente piensa lo que proponen los periodistas”
En su análisis electoral, volvió a apuntar contra la prensa y dijo que la Ley de Comunicación Audiovisual del kirchnerismo fue “insuficiente”. Sigue leyendo →
ADEPA trazó los desafíos de la prensa, en un escenario de transformación de la industria
La entidad planteó el escenario en el que se desarrolló la actividad de la prensa durante la pandemia, con cambio en los hábitos de consumo, polarización política y profundización de la crisis económica. Sigue leyendo →
Expulsado por las redes sociales, Donald Trump lanza su propia empresa de medios: “Verdad”
Twitter y Facebook bloquearon al ex presidente de EE.UU. por “incitación a la violencia”, tras el ataque al Capitolio. Sigue leyendo →
Redes, subjetividad y los peligros de una realidad poco real
La vida social se construye en las plataformas mediáticas en las que se disputan intereses: lecturas de Ariel Gurevich y José Luis Fernández. Sigue leyendo →
El mundo y sus horas sin Whatsapp, Instagram y Facebook
Al mediodía todo se cayó y aún sigue sin resolverse. Las principales vías de comunicación de jóvenes, adultos y trabajadores siguen inhabilitadas en todo el mundo. Sigue leyendo →

últimas noticias
