junio 7, 2016
Auschwitz rescata más de 16.000 objetos personales de prisioneros
Las pertenencias fueron encontradas en 1967 en una excavación arqueológica en los aledaños de las cámaras de gas Sigue leyendo
El museo de Auschwitz ha rescatado del olvido más de 16.000 objetos personales pertenecientes a prisioneros del campo de concentración nazi, encontrados en 1967 en una excavación arqueológica en los aledaños de las cámaras de gas y almacenados desde entonces sin que nadie recordara su existencia.
Estos miles de objetos «no solo son un notable testimonio de la historia del campo y del exterminio llevado a cabo por los alemanes, sino también untestimonio personal de la existencia de las vÃctimas«, señalaron hoy los responsables del museo de Auschwitz-Birkenau en un comunicado. En la mayorÃa de los casos se trata de los últimos objetos personales de los prisioneros que eran llevados a las cámaras de gas, y entre ellos hay botellas vacÃas, fragmentos de zapatos, joyas, relojes, cubiertos, cepillos, pipas, encendedores, trozos de utensilios de cocina, botones, navajas o llaves.
Los responsables del museo de Auschwitz han necesitado meses para dar con estos objetos, que permanecÃan almacenados en 48 cajas de cartón en los sótanos del museo de Ciencia, sin que nadie recordara su existencia. «En 1967 se hizo un cortometraje documental donde se narraban los trabajos arqueológicos cerca de las ruinas de la cámara de gas y el crematorio III. Como resultado de estos trabajos, como mostraba el vÃdeo, se encontraron gran número de objetos originales de la época de funcionamiento del campo», explicó la responsable de colecciones del museo, Elzbieta Cajzer. «Sin embargo, en el registro del museo solo se catalogaron algo más de 400 objetos hallados estas excavaciones. Esta cifra nos parecÃa muy reducida, estábamos convencidos de que tenÃa que haber mucho más, asà que comenzamos una búsqueda que ha tomado varios meses hasta dar con los más de 16.000 objetos», añadió.
«Hallarlos no ha sido fácil, porque ha cambiado el personal del museo, el autor del documental ya ha muerto, las instituciones que financiaron la pelÃcula son otras y no habÃa nada en los archivos, a lo que se suma que el paÃs ha sufrido profundos cambios desde la caÃda del comunismo», destacó por su parte el director del museo de Auschwitz, Piotr Cywinski.
- Texto: EFE
- Foto: